J.B.Fourier
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 29 de Julio
Matemáticos nacidos este día: 1786 : Nicollet1858 : Gerbaldi 1912 : Slater |
Matemáticos fallecidos este día: 1839 : de Prony1944 : David Eugene Smith 1962 : Fisher 1996 : Schutzenberger 1999 : Abellanas 2004 : Feit |
- Hoy es el ducentésimo décimo día del año.
- (21,20,29) y (35,12,37) son los dos triángulos pitagóricos más pequeños, no primitivos, que dan menor área, 210 .
- Hay infinitos números que aparecen seis o más veces en el triángulo aritmético de Pascal pero solo tres de ellos: 1, 120 y 210, son fechas de año.
- 210 es un número poligonal, es decir, de la forma n(3n-1)/2.
- 210 es un número primorial pues el producto de los cuatro primeros números primos 210=2*3*5*7. 210 es un "Pronic" es decir, producto de dos números consecutivos 210=14*15.
- 210 es un número abundante pues es menor que la suma de sus divisores propios.
- 210 es un número triangular
- 210 es un número libre de cuadrados.
- 210 es un número intocable pues no es suma de divisores propios de cualquier número
Gerbaldi
El matemático italiano Francesco Gerbaldi fue ayudante de Enrico D'Ovidio en la Universidad de Turín. En 1881 publicó La superficie di Steiner studiata sulla sua rappresentazione analitica mediante le forme ternarie quadratiche que contiene sus trabajosº sobre secciones cónicas, geometría y plano proyectivo. En 1882 publicó Sui gruppi di sei coniche in involuzione donde explica la construcción de las llamadas seis cónicas apolares. En él, aparece el famoso teorema de Gerbaldi:
Existe un conjunto de seis formas cuadráticas ternarias no degeneradas linealmente independientes mutuamente apolares.
Perteneció al Circolo Matematico di Palermo creado por Giovanni Guccia.
Gerbaldi asistió al primer Congreso Internacional de Matemáticos celebrado en Zürich en 1897.Dio una conferencia sobre Sul gruppo di semplice 360 collineazione piane siendo uno de los dos únicos participantes que disertaron en italiano: el otro era Giuseppe Peano . Vito Volterra presidió la reunión en la que Gerbaldi habló.

El matemático e ingeniero francés Gaspar Clair FranÇois Marie Riche de Prony fue encargado por Napoleón de la ardua tarea de calcular tablas logarítmicas y triginométricas, con precisión de valores entre 14 y 29 cifras decimales. Con la ayuda de Carnot, Legendre y otros matemáticos el trabajo terminó en 1801.
Uno de sus inventos más famosos fue el freno Prony para medir el par motor de máquinas y motores.
estadísticos e inferencia científica (1956).
