W.Henry
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 9 de Agosto
Matemáticos nacidos este día: 1537 : Barocius1602 : Roberval 1940 : Keen | Matemáticos fallecidos este día: 1932 : Fields1950 : Fueter 1990 : Orlicz 1994 : Rasiowa 2005 : Potts 2007 : Graham Allan |
El matemático italiano, nacido en Creta, Franciscus Barocius formó parte del movimiento para revivir la ciencia mediante el estudio de textos griegos. Tradujo a Proclus y los elementos de Euclides. En 1560 publicó Opusculum, en quo Una Oratio, et duae Quaestiones: alteraciones de certitudine, et altera de medietate Mathematicarum continentur. Esto fue escrito para argumentar en contra de la opinión de Alessandro Piccolomini en la naturaleza de la certeza matemática publicado en Commentarium (Roma, 1547). Barocius sostiene que la certeza matemática deriva de la naturaleza de sus pruebas: “ la certeza de las matemáticas se encuentra en el rigor sintáctico de las manifestaciones"
Gilles de Roberval fue un francés ecleptico y apasionado por la filosofía y por las ciencias. Entabló amistad con Mersenne y Etienne Pascal introduciendose en el del pensamiento científico de la época. Fue miembro fundador de la Academia de Ciencias.
Se le debe la balanza que lleva su nombre. Se distinguió por los trabajos de aplicación de la geometría a los indivisibles de Cavalieri (próximo al cálculo integral). A propósito, el reclama la paternidad del método.
Estudiando la paradoja de las ruedas de Aristóteles, será el primero en inventar la sinusoide, estrafoide, la cicloide y calcular el área delimitada por el arco de esta.
Se debe a Roberval, independientemente de Torriceli, los primeros trabajos sobre tangentes a curvas planas
La matemática norteamericana Linda Goldway Keen trabaja en Sistemas Dinámicos, Geometría Hiperbólica, Superficies en Espacios de Riemann, Espacios de Banach.
Aficionada desde su niñez a la matemática a traves de su gusto por la geometría, doctorándose en 1964 en el Instituto Courant de Matemática, con una tesis sobre los aspectos anlíticos y geométricos de la clasificación de las superficies de Riemann, bajo la dirección de Lipman Bers.
Además de otros campos, a desarrollado fuertemente la teoría de los Sistemas Dinámicos, obteniendo muy interesantes resultados. Ha colaborado con otros matemáticos, como Paul Blanchard, Robert Devaney, y Lisa Goldberg.
El matemático canadiense Jhon Charles Fields trabajó sobre funciones de variable compleja aunque su nombre es conocido por la celebre medalla Fields, la más prestigiosa recompensa para el reconocimiento del trabajo matemático, a menudo comparada al premio Nobel.
En la medalla de oro aparece la esfinge de Arquímedes con la leyenda ARCIMHDOUS y Transire suum pectus mundoque potiri.
En el reverso se lee Congregati ex toto orbe mathematici ob scripta insignia tribuere
Rasiowa
La matemática polaca Helena Rasiowa trabajó en los fundamentos de las matemáticas y la lógica algebraica. Escribió su tesis de maestría bajo la supervisión de Łukasiewicz y Bolesław Sobociński
El estudio de las lógicas de sentencias alternativas más comunes-la clásica, la intuicionista, la multivalorada de Post, etc. - Y los vínculos con el álgebra y la topología es el tema de estudio de Helena Rasiowa que, primero, con Roman Sikorski , publicó The Mathematics of metamathematics [1,963], y luego, en solitario, An Algebaric Approach to Non -Classical Logics [1974]. Son dos obras clásicas de absoluta referencia para iniciarse en el estudio de la lógica algebraica