C.Colton
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 21 de Junio
Matemáticos nacidos este día: 1781 : Poisson1828 : Bruno 1868 : James Macdonald 1894 : Harry Schmidt | Matemáticos fallecidos este día: 1820 : Petit1913 : Tarry 1929 : Rudio 1940 : Doeblin 1947 : Nikolai Sergeevitch Krylov 1948 : D'Arcy Thompson 2007 : John Todd |
El matemático, geometra y físico francés Simeon Denis Poisson, alumno de Lagrange y Laplace, ayudante de Fourier, trabajó en integrales definidas, series de Fourier, cálculo de variaciones. Estuvo también interesado en la teoría de probabilidades en la que la ley de Poisson lleva su nombre.
En Lagrange y Laplace encontró Poisson la fuente para aprender los conceptos matemáticos y el apoyo para progresar profesionalmente, y con ellos compartió los principios de la matemática de la Revolución:
- La prioridad de los resultados prácticos sobre el rigor procedimental.
- El interés por la matemática aplicada, la mecánica y la física.
- La preocupación por la enseñanza de la matemática a través de la elaboración de excelentes manuales.
- La consideración social de las matemáticas como instrumento necesario para el progreso y el bienestar de los ciudadanos: “el progreso y el perfeccionamiento de las matemáticas –decía Napoleón- están íntimamente ligados a la prosperidad del Estado”
Poisson fue considerado por sus contemporáneos un gran científico y un excelente profesor pero también una persona obstinada y con excesivo amor propio, dado a discusiones y controversias. Entre ellas, podemos citar la mantenida con Laplace sobre la teoría de la capilaridad; con Fourier sobre la teoría del calor y con Fresnel, sobre la teoría ondulatoria. O el rechazo, junto con Lacroix, de la memoria presentada por Galois sobre las condiciones “para que una ecuación de grado primo sea resoluble por radicales” que tanta trascendencia ha tenido en el desarrollo de la matemática.
En 1827 es nombrado geómetra del Bureau des Longitudes en sustitución de Laplace y en 1837 el rey Luís Felipe de Orleans le nombra par de Francia como representante de la ciencia francesa.
Poisson es junto a Daniel Bernouilli y Fourier uno de los fundadores de la física matemática moderna, estudio por medio del análisis, del comportamiento de un fenómeno, como consecuencia de las leyes - atribuidas por la experiencia - que lo rigen
Entre sus obras destacan:
- Sur les inégalités des moyens mouvements de rotation de la terre (1808)
- Traité de mécanique (1811-1833)
- Sur la distribution de la l’électricité à la surface des corps conducteurs (1812)
- Remarques sur une équation qui se présente dans la théorie des attractions des sphéroïdes (1813)
- Mémorie sur la théorie des ondes (1816)
- Mémorie sur la Manière d’exprimer les Fonctions par des Séries de quantités périodiques (1820)
- Sur la chaleur des gaz et des vapeurs (1823)
- Mémoire sur la théorie du magnétisme (1824)
- Théorie nouvelle de l'action capillaire (1831)
- Formules relatives aux effets du tir d'un canon sur les différentes parties de son affût (1826,1838)
- Théorie mathématique de la chaleur (1835)
- Recherches sur la probabilité des jugements en matières criminelles et matière civile (1837)
- Recherches sur le mouvement des projectiles dans l'air, en ayant égard à leur figure et leur rotation, et à l'influence du mouvement diurne de la terre (1839)
El biólogo y matemático escocés D'Arcy Wentworth Thompson es autor de "On Growth and Form" que hizo de él un precursor de las Biomatemáticas. El demuestra que se puede pasar de la forma de una especie a la de una especie parecida por transformaciones geométricas.
El matemático de origen alemán Wolfgang Doeblin huyendo de los nazis se nacionalizó francés y cambió su nombre por Vincent.
El 22 de junio de 1944 se suicidó para no caer en manos de la Wehrmacht cuando su batallón estaba cercado.
El sobre sellado 11-668 que envió a la Academia de Ciencias cuando estaba con el ejercito, en febrero de 1940, no fue abierto hasta el año 2000. Contenia unos trabajos sobre la ecuación de Kolmogorov, demostrada independientemente en 1965.