Bourbaki
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 12 de Julio
Matemáticos nacidos este día: 1875 : Fischer 1889: Adolphe Rome |
Matemáticos fallecidos este día: 1983 : Straus2011 : Ingarden |
- Hoy es el centésimo nonagésimo tercer día del año.
- 193 es un primo gemelo con 191.
- 193 es la suma de los productos de las tres primeras parejas de primos gemelos:3x5+5x7+ 11x13=193.
- 193/71 es la relación más próxima de dos primos menores de 2000 con el número e.
- 193 es un número feliz pues si sumamos el cuadrado de sus dígitos y seguimos el proceso con los resultados obtenidos el resultado es uno.
- 193 es un número libre de cuadrados pues en su descomposición factorial no se repite ningún factor
Tal día como hoy del año:
- 1831, Gauss a Schumacher: “Protesta contra el uso de una cantidad infinita como una entidad real; Esto nunca está permitido en las matemáticas. Lo infinito es solo una forma de hablar, en la que uno habla adecuadamente de los límites a los que ciertas proporciones pueden acercarse tanto como se desee, mientras que otras pueden aumentar sin límite"
- 1925, Heisenberg anunció los principios básicos de la mecánica cuántica
El matemático austriaco Ernst Sigismund Fisher obtuvo su doctorado, bajo la dirección de Mertens, sobre teoría de los determinantes. Trabajó en análisis funcional, en particular en los espacios vectoriales llamados Lp, de funciones de potencias p-ésimas integrables en el sentido de Lebesque
Su nombre está asociado al célebre teorema de Riesz-Fisher que establece que, el espacio vectorial normado de funciones reales de cuadrado integrable en el sentido Lebesque, es completo.
Vinti
El matemático italiano Calogero Vinti estudió en Palermo con Michele Cipolla destacado investigador en análisis algebraico, con Benedetto Pettineo alumno de Cipolla y autor de un trabajo fundamental en análisis y Emilio Baiada alumno de Leonida Tonelli.
Especialista en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, entre sus publicaciones más importantes están: On the Weierstrass integrals of the calculus of variations over BV varieties: recent results of the mathematical seminar in Perugia (1989) and Problems associated with the theory of finitely additive measures: some recent results of the Scuola Matematica Perugina (1990)
En su honor, la Unión matemática Italiana ha establecido el premio que lleva su nombre
El matemático alemán, de origen judio, Ernst Gabor Straus fue ayudante de Einstein durante 4 años. Escribieron tres documentos conjuntos entre ellos, una generalización de la teoría relativista de la gravitación.
Straus también se interesó por la teoría de números de Artin, Erdös, Selberg y Siegel .De hecho escribió 21 artículos con Erdös.
Asímismo se interesó por la geometría, convexidad, combinatoria, álgebra lineal y teoría de grupos
Fuller
El arquitecto, inventor y filósofo estadounidense Richard Buckminster Fuller influyó en varias generaciones de arquitectos e ingenieros con su optimista visión de un mundo transformado por una aplicación eficaz de la tecnología. Nacido en Milton (Massachusetts) el 12 de julio de 1895, Fuller estudió en la Universidad de Harvard y en la Academia Naval de Estados Unidos (en Annapolis), antes de servir en la Marina (1917-1919). Después de varios trabajos en la industria, Fuller fundó la Dymaxion Corporation en 1932 con la intención de hacer una fabricación en cadena de casas circulares Dymaxion. Nuevos experimentos le llevaron a defender una cúpula geodésica, una forma que él apoyaba como medio de cubrir grandes aéreas a muy bajo coste. Se construyeron cientos de estas estructuras, a pesar de que los planes de Fuller de cubrir ciudades enteras con ellas se consideraron generalmente como fantasías futuristas. Fuller construyó una cúpula que sirvió de pabellón en la Exposición Internacional de 1967 en Montreal. Escritor prolífico, Fuller creía que muchos de los problemas de la sociedad, incluyendo la pobreza y la marginación, se podrían resolver adaptando de forma atrevida las nuevas tecnologías. Trató de volver a diseñar el automóvil convencional, pero sus ideas no encontraron mucha aceptación en la industria del automóvil. Recibió muchas condecoraciones de corporaciones de arquitectos estadounidenses. Murió en Los Ángeles el 1 de julio de 1983
Ingarden
El físico matemático polaco Stanislaus Roman Ingarden, hijo del filósofo Roman Witold Ingarden, se especializó en óptica, termodinámica y estadística.
Fue alumno de Stefan Banach , Hugo Steinhaus y Juliusz Schauder mientras que sus profesores de física incluyen Stanislaw Loria y Wojciech Sylwester Piotr Rubinowicz
Fue autor de numerosos artículos científicos en el campo de la física matemática , varios libros de física teórica y matemáticas , así como libros de filosofía e historia. Él era un gran conocedor de la historia contemporánea, la cultura y el idioma japonés
En 2002, el emperador Akihito le concedió la Orden del Tesoro Sagrado - Rayos Dorados .