A.F.Rambaud
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 30 de Junio
Matemáticos nacidos este día: 1748 : Dominique Cassini1791 : Savart 1848 : Netto 1856 : Knott 1868 : Bennett 1880 : Fueter 1900 : Vranceanu 1907 : Faddeev 1923 : Macbeath 1958 : Abigail Thompson | Matemáticos fallecidos este día: 1660 : Oughtred1817 : Li Rui 1919 : Rayleigh 1960 : Albert Châtelet 1972 : Linnik 2002 : Berge 2010 : Arnold |
- Hoy es el centésimo octogésimo segundo día del año.
- Hay 182 grafos bipartitos conectados con 8 vértices.
- 182 es un número ""pronic" (oblongo) producto de dos números consecutivos. El primo 182ª (1901) es el menor de un par de primos gemelos (la pareja 40ª)
- 182 es un número deficiente pues ees mayor que la suma de sus divisores propios
- 182 es un número libre de cuadrados pues en su descomposición factorial no se repite ningún factor.
- 182 es un número de Ulam, es un miembro de una secuencia entera, la cual fue concebida por el matemático polaco Stanislaw Ulam y publicada en SIAM Review en 1964. La secuencia estándar de Ulam comienza con U1=1 y U2=2, siendo los primeros dos números de Ulam. Entonces, para n > 2, Un queda definido como el entero más pequeño que es la suma de dos miembros anteriores diferentes entre sí en exactamente una forma.
El astrónomo francés Jean-Dominique Comte de Cassini nació en el Observatorio de París en 1748. En 1784 sucedió a su padre como director del observatorio pero sus planes de restauración y re-equipamiento fueron truncadas por la hostilidad de la Asamblea Nacional. Su posición se volvió intolerable, dimitió el 6 de septiembre y fue mandado a prisión en 1794 para ser liberado 7 meses más tarde. Tras esto abandonó París y se fue a vivir a Thury donde moriría 51 años más tarde.
En 1770 publicó una historia de una viaje a América en 1768 realizado como comisario de la Academia de las Ciencias de Francia con el objetivo de poner a prueba los relojes de Pierre Le Roy en el mar. En 1791 apareció una memoria en la que describe las operaciones supervisadas por él en 1787 para conectar los observatorios de París y Greenwich para determinar la longitud. Visitó Inglaterra por motivos de trabajo y vio a William Herschel en Slough. También completó el mapa topográfico de Francia que había comenzado su padre y que fue publicado por la Academia de las Ciencias en 1793. Dicho mapa sirvió como base del Atlas Nacional (1791) que muestra la división en departamentos de Francia.
Las Mémoires pour servir à l’histoire de l’observatoire de Paris (1810) de Cassini contiene partes de un trabajo más extenso del que había mandado un prospecto a la Academia de las Ciencias en 1774. El volumen incluye sus Eloges (en español, Elegías) de varios académicos y la autobiografía de su abuelo, Giovanni Cassini.
El matemático alemán Eugen Netto Erwin Otto tuvo como maestros inspiradores a Weiertrass (quien examinó su tesis final), Kronecker y Kummer.
Dio la segunda prueba general de la invariabilidad de la dimensión pero, al igual que la primera de Thomae, no fue totalmente satisfactoria. A pesar de todo, esta prueba fue aceptada hasta la crítica de Jurgens, quien asimismo había criticado la prueba dada por Cantor.
También trabajó en teoría de grupos llegando a dar hasta nueve demostraciones de los teorema de Sylow.
El matemático y teólogo inglés Willians Oughtred se interesó por los trabajos de Viete y contribuyó a la mejora de la notación algebraica.Introduce la x para la multiplicación, estudia los logaritmo y enuncia la regla: log(axb)=loga+logb
Se le atribuye la paternidad (junto a Gunter) de la primera escala logarítmica y la regla de cálculo circular
El matemático y físico británico John William Strutt, Lord Rayleigh , es conocido por sus investigaciones de los fenómenos ondulatorios. Estudió en la Universidad de Cambridge. Ejerció como profesor de física experimental y como director del Laboratorio Cavendish de Cambridge desde 1879 a 1884 y como profesor de filosofía natural en la Institución Real de Londres desde 1887 a 1905. En 1908 fue rector de la Universidad de Cambridge
Rayleigh realizó importantes trabajos sobre la luz, el color y la electricidad, y la dinámica de la resonancia y las vibraciones de gases y sólidos elásticos. También fue el responsable de la determinación de unidades eléctricas de medida. En 1894 Rayleigh y el químico británico Sir William Ramsay descubrieron el elemento inerte llamado argón
El matemático ruso Vladimir Igorevitch Arnold realizó su doctorado bajo la dirección de Kolmogorov en análisis funcional. Especialista en topología simplética, entre matemáticas puras y astrofísica, en teoría de sistemas dinámicos y teoría de catástrofes (prolongando los trabajos de Thom).
Junto a su profesor Kolmovorov resovió el probema número 13 de Hilbert (1954)
Un importante teorema de mecánica celeste relativo a la estabilidad del sistema solar lleva su nombre junto al de Kolmogorov y Jürgen Moser
Fue galardonado con los premios Crafoord (1982), Wolf (2001) y Shaw (2008)
Abigail A Thompson
La matemática estadounidense Abigail A Thompson obtuvo el doctorado en 1986 con su tesis sobre propiedad P para algunas clases de nudos.
Hay una conjetura de que todos los nudos no triviales en S 3 tienen la propiedad P , pero esto parece estar todavía abierto. Lo que se sabe es que muchas clases de nudos tienen la propiedad P y, en su tesis, Thompson añadieron dos clases adicionales Abigail A Thompson recibió el año 2003n El Ruth Lyttle Satter Premio en Matemáticas, también llamado el Premio Satter, premio bianual presentado por la American Mathematical Society en reconocimiento de una contribución destacada a la investigación matemática por una mujer en los seis años anteriores.
Macbeath
El matemático escocés Alexander Murray Macbeath trabajó en superficies de Riemann. Las . superficies Macbeath se nombran en su honor. Fue también un experto en grupos de Hurwitz. Durante la II guerra mundial trabajó en HUT 7 descifrando código de la marina japonesa.
Su obra Elementary Vector Algebra fue, y aún lo es, un texto de referencia en las universidades.Llegó a conocer a Einstein cuando el legendario físico teórico fue profesor emérito de Princeton, donde Macbeath, de habla gaélica, estaba realizando su doctorado y generando al mismo tiempo interés en todas las cosas de Escocia entre sus compañeros postgraduados