A. Grothendieck
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 28 de Noviembre
Matemáticos nacidos este día: 1700 : Nathaniel Bliss | Matemáticos fallecidos este día: 1943 : Helly |
Tucker
Al matemático americano de origen canadiense Albert William Tucker se le deben importantes resultados en el estudio de sistemas de inecuaciones no lineales que llevan a la teoría de juegos y cuyas aplicaciones son múltiples, tanto estratégicas como económicas cuando se trata de tomar una decisión dependiente de múltiples parámetros.
En programación no lineal la condición de Kuhn y Tucker y el teorema de punto de silla expresan soluciones parciales a problemas muy difíciles pudiendo resumirse en minimizar una función f(x1,x2,...,xn) de n variables positivas sujetas a m condiciones gi(x1,x2,...xn)≥0, siendo todas las funciones continuas y derivables
Helly
Al matemático austriaco Eduard Helly se le deben el teorema de Helly , familias Helly , el teorema de selección de Helly , las métricas de Helly y el teorema de Helly-Bray. En 1912, Helly publicó una demostración el teorema de Hahn-Banach, descubierto 15 años antes por Hahn y Banach de manera independiente. Helly sólo demostró el caso especial del teorema de Hahn-Banach de funciones continuas en [a, b]. El espacio C [a, b] es de dimensión infinita, y la prueba general para el caso de dimensión finita requiere el axioma de elección o su equivalente, que no existían en 1912, así que ¿cómolo probó Helly ? La respuesta es que C [a, b] es un ejemplo particular concreto y construyó una extensión en particular para ese ejemplo. La esencia del teorema de Hahn-Banach se encuentra en su generalidad, lo que requiere el axioma de elección.
Enrico Fermi fue un físico y premio Nobel italiano, conocido por haber llevado a cabo la primera reacción nuclear controlada.
Desarrolló un nuevo tipo de estadística para explicar el comportamiento de los electrones (mecánica estadística).
También desarrolló una teoría sobre la desintegración radiactiva beta, y desde 1934 investigó la radiactividad artificial bombardeando elementos con neutrones.
Por este último trabajo fue galardonado en 1938 con el Premio Nobel de Física.
Para no sufrir el hostigamiento político de la Italia fascista, ya que su esposa era judía, Fermi y su familia emigraron a Estados Unidos, donde fue profesor de física en la Universidad de Columbia.
En diciembre de 1942, en la Universidad de Chicago, obtuvo la primera reacción controlada de fisión nuclear en cadena, y hasta el fin de la II Guerra Mundial (1939-1945) trabajó en el desarrollo de la bomba atómica en Los Álamos, Nuevo México Más tarde se opuso al desarrollo de la bomba de hidrógeno por razones éticas.
Después de la guerra, en 1946, Fermi fue profesor de física y director del nuevo Instituto de Estudios Nucleares de la Universidad de Chicago; los estudiantes de todo el mundo iban allí para estudiar con él.
Su carrera se vio truncada por su muerte prematura a causa de un cáncer el 28 de noviembre de 1954. El Premio Enrico Fermi otorgado en su memoria es concedido anualmente a quien más haya contribuido al desarrollo, uso o control de la energía atómica.
Su nombre ha sido distinguido con el honor de designar al elemento atómico nº 100, al que se le dio el nombre de Fermio (Fm)
El matemático francés Jean Frédéric Auguste Delsarte es conocido por su trabajo en análisis matemático , en particular, para la introducción de las medio funciones periódicas y operadores generalizados . Fue uno de los fundadores del grupo Bourbaki.
En el Congreso Internacional de Matemáticos en Zurich dio una conferencia titulada Le Groupe des transformaciones conformes dans l'espace de Hilbert.
Colaboró con André Weil y Henri Cartan