El que las comprende las aplica
El que las sabe las enseña
Y... ese
al que ni le gustan, ni las comprende, ni las sabe...
Ese dice como hay que aprenderlas,
como hay que aplicarlas
y como hay que enseñarlas.
Así es, pues, la matemática; te recuerda la forma invisible del alma; da vida a sus propios descubrimientos; despierta la mente y purifica el intelecto; arroja luz sobre nuestras ideas intrínsecas y anula el olvido y la ignorancia que nos corresponde por el nacimiento (Proclo).”
Juro por Apolo délico y por Apolo pitio
Por Urania y todas las musas,
por Zeus, la Tierra y el Sol, por Afrodita, Hefesto y Dionisos,
y por todos los dioses y las diosas,
que nunca abandonaré las matemáticas
ni permitiré que la chispa que los dioses han prendido en mí se apague.
Si no mantengo mi compromiso, que todos los dioses y diosas por los que he jurado se enfurezcan conmigo y muera de una muerte miserable;
y que si lo cumplo, me sean favorables.
La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable B.Russell Matemáticos que han nacido o fallecido el día 2 de Febrero Matemáticos nacidos este día: 1522 : Ferrari1765 : Osipovsky1786 : Binet1793 : Hopkins1842 : Sokhotsky1849 : Gegenbauer1860...
La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable B.Russell Matemáticos que han nacido o fallecido el día 2 de Febrero Matemáticos nacidos este día: 1522 : Ferrari 1765 : Osipovsky 1786 : Binet 1793 : Hopkins 1842 : Sokhotsky 1849...
Eadem mutata resurgo J.Bernouilli Matemáticos que han nacido o fallecido el día 27 de Julio Matemáticos nacidos este día: 1667 : Johann Bernoulli1801 : Airy 1844 : Scholtz1848 : Eötvös1849 : Hopkinson1867 : Derrick Norman Lehmer1871 : Zermelo1879 : Picken1921:...
Eadem mutata resurgo J.Bernouilli Matemáticos que han nacido o fallecido el día 27 de Julio Matemáticos nacidos este día: 1667 : Johann Bernoulli1801 : Airy 1844 : Scholtz1848 : Eötvös1849 : Hopkinson1867 : Derrick Norman Lehmer1871 : Zermelo1879 : Picken1921:...
El mundo está cada vez más dominado por las matemáticas A.F.Rambaud Matemáticos que han nacido o fallecido el día 11 de Octubre Matemáticos nacidos este día: 1675 : Clarke 1777 : Brisson 1881 : Richardson 1885 : Haar 1910 : Arf 1923 : Harish-Chandra Matemáticos...
El mundo está cada vez más dominado por las matemáticas A.F.Rambaud Matemáticos que han nacido o fallecido el día 11 de Octubre Matemáticos nacidos este día: 1675 : Clarke1777 : Brisson1881 : Richardson1885 : Haar1910 : Arf1923 : Harish-Chandra Matemáticos...
Un buen pasatiempo matemático vale más, y aporta más a la matemática, que una docena de artículos mediocres J.E.Littlewood Matemáticos que han nacido o fallecido el día 7 de Septiembre Matemáticos nacidos este día: 1707 : Buffon1819 : Bouquet1884 : Valiron1901...
El que, en el estudio de la ciencia, busca la utilidad práctica inmediata puede estar seguro de buscar en vano h. von Helmholtz Matemáticos que han nacido o fallecido el día 8 de Septiembre Matemáticos nacidos este día: 1584 : Saint-Vincent 1588 : Mersenne...
La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable B.Russell Matemáticos que han nacido o fallecido el día 2 de Febrero Matemáticos nacidos este día: 1522 : Ferrari 1765 : Osipovsky 1786 : Binet 1793 : Hopkins 1842 : Sokhotsky 1849...
La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja que se cree expresada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943). Se parte del supuesto...
MEDALLAS FIELD En el congreso internacional de matemáticos de 1924 en Toronto, El matemático canadiense Jhon C. Fields, propuso adjudicar, en cada congreso dos medallas de oro para recompensar los progresos notables en matemáticas. La propuesta fue aceptada...
S ir Walte r Raleigh ( 1554-1618), aventurero y escritor inglés, propuso a su asistente Thomas Harriot u n problema, a ver si podía resolverlo: si conocía algún método sencillo capaz de resolver cuántas balas de cañón se p ueden a pilar en la cubierta...
El matemático Benoit Mandelbrot, que abrió un nuevo campo de las matemáticas con la estudio de la geometría fractal, falleció el pasado 14 de octubre en Massachusetts (Estados Unidos). Mandelbrot, de nacionalidad franco-americana, nació en Varsovia en...
Ante s del m illón de dólares, Grisha había rechazado un premio de la Sociedad Matemática Europea y luego hizo lo mismo con la medalla Fields, llamada frecuentemente el Nobel de las Matemáticas, que debería hab er recibido en Mad rid en 2006, durante...
A los 29 años, estando en EE UU, la Universidad de Princeton mostró interés por contratarlo como profesor asistente, pero él se negó a presentar un currículo; dijo que si lo querían, que le dieran un puesto de profesor titular. No lo hicieron y lo lamentarían....
Además de ser completamente falso, era un insulto. La verdad es que había empezado a trabajar en Poincaré mucho antes de que el Clay seleccionara los siete problemas del milenio y nunca había tenido especial interés por el dinero. Perelman rechazó las...
Sin las matemáticas, no tendríamos ni arquitectura, ni comercio, ni hora, ni química. Un profesor de matemáticas de la Universidad de Oxford investiga la historia de las matemáticas, que abarca más de 30.000 años, y ofrece explicaciones claras y accesibles...
Yo, Galileo, hijo del difunto Vicenzo Galileo, florentino, de setenta años de edad, personalmente presente ante este Tribunal, de rodillas ante ustedes, Eminentísimos y Reverendísimos Cardenales, Inquisidores Generales en toda la República cristiana contra...
Un modelo matemático de la travesía del Mar Rojo Investigadores americanos creen haber localizado el lugar por donde Moises cruzó el mar con los hebreos, hace aproximadamente 3000 años en su huida de Egipto, tal y como cuenta el libro del Éxodo. Según...
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 9 de Diciembre Matemáticos nacidos este día: 1667 : Whiston 1839 : Roch 1883 : Luzin 1883 : Nekrasov 1902 : Schwerdtfeger 1906 : Hopper 1907 : Deuring 1916 : Good 1917 : Fomin Matemáticos fallecidos este día:...
El matemático británico John Horton Conway es considerado -con justicia- uno de los mayores creadores y divulgadores de pasatiempos matemáticos de todos los tiempos. Una de sus más interesantes contribuciones es el denominado “algoritmo del día del fin...
El día del Juicio Esas fechas, caen todas en el mismo día de la semana, y Conway las denomina “Día del Juicio", de donde proviene el nombre del algoritmo. Determinando que día de la semana es el que corresponde para el año de la fecha que queremos “adivinar”,...
Marzo 23, 2005: Albert Einstein estaba exhausto. Por tercera noche consecutiva, su bebé Hans, llorando, mantuvo a la familia despierta hasta el amanecer. Cuando Albert finalmente se durmió... era hora de levantarse e ir a trabajar. No podía faltar ningún...
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 26 de Diciembre Matemáticos nacidos este día: 1780 : Somerville 1791 : Babbage 1861 : Engel 1903 : Bosanquet 1907 : Carlitz 1937 : Conway Matemáticos fallecidos este día: 1624 : Mayr 1889 : Hunyadi 1966 :...
Matemáticos que han nacido o fallecido el día 13 de Enero Matemáticos nacidos este día: 1845 : Tisserand 1864 : Wien 1868 : McIntosh 1876 : Eisenhart 1876 : Schmidt 1900 : Cox 1902 : Menger 1931 : Stein Matemáticos fallecidos este día: 2005 : Lyapin Tisserand...